Carnaval y entierro de la sardina en Alburquerque. / Carnival celebration and the Burial of Sardine
En Alburquerque el fin de semana del 25 y 26 de febrero se celebró el carnaval y el martes 28 fue el día del entierro de la sardina, que celebra el inicio de la cuaresma.
Durante todo el mes, antes del los días de fiesta, en el aire se percibían los nervios y se podía ver la participación de toda la gente del pueblo, cada cual en su propio grupo, para elegir el tema, proyectar el disfraz, comprar, dibujar, cortar, pegar, coser, maquillar y ensayar la coreografía para ser el mejor de todos los grupos y ganar al menos uno de los premios.
Nos ha encantado ver cuanta dedicación ha puesto la gente en cuanto al tiempo, la creatividad y las ganas de trabajar juntos.
Nos fuimos a trabajar en la sede de la asociación Sambrona, una de las tantas asociaciones que hacen de Alburquerque un pueblo vivo.
Al final, el sábado por la tarde, fueron once los grupos que salieron de comparsa, el pasacalles se acabó en la plaza de España donde todo el mundo estaba de fiesta y ahí aguantaron hasta el amanecer.
During the weekend 25 and 26 of February, in Alburquerque, there was the carnival celebration. During tuesday 28 there was the “Burial of Sardine” ceremony celebrating the end of the carnival and the starting point of Lent's season.
In the athmosphere, during the time just before the celebrations, there was perceivable the participation of all the people of the town, each in their own group, to choose the theme, to design the costume, to buy, to draw, to cut, to paste, to sew, make up and rehearse the choreography to be the best of all groups and win at least one of the prizes.